Historia
PTO. SAN CARLOS
Se fundó en 1967, en un campo pesquero conocido como “Moscú”, por la existencia de mosquitos debido al Manglar y la humedad. Se localiza en la vertiente del océano pacífico, tiene aproximadamente 24 años de haberse acondicionado, ya que en este existen modernos sistemas de almacenamiento y embarque. Este puerto de altura fue proyectado para dar salida a la producción agrícola del valle de Santo Domingo y de algunas otras localidades del estado.
Todo esto comenzó en los años de
1962-1963 cuando el líder de los agricultores el Profesor Benito Bermúdez
Coronado, le piden mediante un estudio a fondo al Gobierno del Presidente
Adolfo López Mateos la construcción de un muelle más cercano para embarcar las
cosechas del Valle sin tener que hacer el recorrido hasta La Paz, cuando la
carretera transpeninsular no estaba terminada y era un camino largo y difícil
de transitar. Benito Bermúdez y Crisóforo Salido convencieron después de un mes
a Mariano López Mateos, en aquel entonces era el poderoso Director de Almacenes
Nacionales de Depósito y hermano del Presidente de la República, quien se
comprometió y luego lo cumpliría con la construcción del Muelle y Almacenes
de Recepción y Embarque, dando origen al hoy famoso Puerto San Carlos, B.C.S.
La carretera de Cd. Constitución a Puerto San Carlos fue inaugurada el 26 de abril de 1967, la cual fue recorrida en Autobús por el Presidente Gustavo Díaz Ordaz. La longitud de dicha carretera es de 57 Kilómetros y tuvo un costo de 37 millones de pesos. Ese año movilizó 169 mil toneladas de trigo y algodón para el mercado nacional y extranjero, fue muy importante para la región, pero repercutió en la movilidad social y económica de La Paz.
Muy interesante la parte histórica de este lugar. Cumple los aspectos solicitados.
ResponderBorrar